Una nueva investigación revela los costes para las arcas municipales de la recogida, tratamiento y eliminación de los envases de la fracción resto (cubo gris) Estos costes ocultos, que Ecoembes y Ecovidrio están dejando de pagar, son asumidos por la ciudadanía a través de los ayuntamientos La nueva ley de residuos estatal debería incluir los…
La Comunidad de Madrid tiene un sistema de recogida de los residuos muy ineficaz, que no propicia la recogida separa de la mayor cantidad de los residuos y en el que solo el 30,5 % de los envases son recogidos en el sistema de contenedor amarillo. Los Puntos Limpios son completamente insuficientes El 82,9 % de los…
El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado el Decreto que regula el “Plan Integral de Residuos de Andalucía. Hacia una Economía Circular en el Horizonte 2030” (PIRec 2030). De esta forma, Andalucía cuenta con un nuevo marco estratégico de cara a los retos de la próxima década en materia de prevención y gestión de residuos.…
La tasa de reciclaje de 2020 se sitúa en el 55,24%, superando con cinco años de antelación el objetivo del 55% establecido por Europa para 2025. El incremento registrado respecto al año pasado es de casi 2 puntos porcentuales. La tasa de recogida selectiva registra también un ascenso de 0,83 puntos porcentuales, situándose en un…
Investigación ‘Más residuos, más beneficio: quién sale ganando con la crisis del plástico en España’ La mala gestión de los residuos de envases cuesta a la ciudadanía española hasta 744 millones de euros anuales El informe denuncia el interés de la industria de los envases de un solo uso para no mejorar la gestión de…
La gestión de los residuos municipales es responsable del 4,6 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, y en 2019 alcanzó los casi 15 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente. Así se puso de manifiesto la semana pasada en una jornada organizada por la Alianza Residuo Cero junto al Buró Europeo de Medioambiente y…
Se necesita una colaboración eficaz entre diversos grupos internacionales para mejorar la gobernanza de los materiales secundarios y promover una economía circular responsable y orientada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Comercio mundial de residuos plásticos (2018). Fuente: Pacini et ál. (2020). La decisión de China de prohibir las importaciones de la mayor parte de los residuos de…
El Parlamento gallego aprobó el pasado martes 9 de febrero a Ley de residuos y suelos contaminados de Galicia, que sustituye y moderniza el marco normativo vigente en los últimos 12 años con el reto de preparar a la comunidad para responder a los cambios que se han producido en este período con relación a…
El actual sistema económico está basado en un modelo de crecimiento que se apoya en la producción de bienes y servicios bajo las pautas de “usar-consumir-tirar”. Este modelo “lineal” conlleva un uso intensivo de recursos naturales y crea una elevada presión sobre el medio ambiente que está detrás de las manifestaciones más graves de la…
La Comisión Europea ha adoptado un nuevo Plan de Acción de Economía Circular, uno de los principales bloques del Pacto Verde Europeo, la nueva agenda europea para el crecimiento sostenible. El nuevo Plan de Acción anuncia iniciativas a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos, dirigidas, por ejemplo, a su diseño,…
El pasado 7 de octubre, el Gobierno presentó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, entendido como un “proyecto de país” que orienta la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, la reconstrucción sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la COVID, dando respuesta a los…
El Gabinete de Ministros del Gobierno alemán acaba de aprobar la propuesta de la ministra federal de Medio Ambiente, Svenja Schulze, para ampliar su sistema de depósito a nuevos envases de bebidas y aumentar el uso de los envases reutilizables. Desde 2003, en Alemania los envases de agua, refrescos y cervezas se venden con un depósito se recupera…
La consejera Arantxa Tapia ha avanzado hoy el contenido del Plan de Prevención y Gestión de Residuos (PPGR 2030), que supondrá una inversión de 97 millones de euros El objetivo es reconvertir un 85% de los residuos no peligrosos en recursos secundarios y reducir a menos del 15% los que van a vertederos Además, se…
Teresa Ribera detalló el pasado lunes, 11 de enero, a las CCAA las inversiones en materia de saneamiento y depuración, residuos y conservación de la biodiversidad del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En la reunión también se han abordado las bases para la territorialización de las ayudas para inversiones en materia de gestión de residuos, que…
El Consejo de Gobierno aprobó el pasado 15 de diciembre el inicio de la tramitación, por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, del anteproyecto de Ley de Economía Circular de Andalucía. El objetivo es crear un marco normativo adecuado para latransición hacia un modelo de protección ambiental que fomente el…
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha abierto, desde el 17 de diciembre y hasta el 11 de enero, el periodo de audiencia e información pública para la regulación de un impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos y la incineración de residuos, que se integrará en el Anteproyecto de…
Arranca la tramitación del anteproyecto de Ley de Residuos para impulsar una economía circular, mejorar la gestión de residuos en España y luchar contra la contaminación La propuesta normativa recoge por primera vez en la legislación española limitaciones a los plásticos de un solo uso, e incluye también restricciones a su introducción en el mercado…
Nace MAPLA, asociación de productores de plásticos para uso agrícola. Entre los objetivos de la nueva asociación MAPLA está organizar un sistema nacional de gestión de los residuos plásticos agrícolas para impulsar su reciclado. La nueva asociación MAPLA (Medio Ambiente Agricultura y Plásticos), tiene como fin principal organizar y contribuir a financiar el nuevo modelo de sistema para…
La Comisión Europea acaba de publicar el informe del grupo de expertos técnicos sobre la clasificación de actividades ambientalmente sostenibles y que contribuyen a la descarbonización de la economía y la mitigación del cambio climático. El reciente informe sobre «Taxonomía de la UE», elaborado por el Grupo de Expertos Técnicos (TEG) en finanzas sostenibles, ha excluido…
Hoy, la Comisión Europea adoptó un nuevo Plan de Acción de Economía Circular, uno de los principales componentes del Acuerdo Verde Europeo, la nueva agenda de Europa para el crecimiento sostenible. Con medidas a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos, el nuevo Plan de Acción tiene como objetivo hacer que nuestra economía sea…
El objetivo es acelerar la transición hacia la economía circular en el ámbito de los plásticos, eliminar este tipo de residuos del medio ambiente, reducir el uso innecesario del plástico y apostar por la innovación en la reutilización y reciclado de este material. A la iniciativa también se han adherido 90 multinacionales y asociaciones, y…
El Pleno del Parlamento de Cataluña ha aprobado la Ley de Prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentarios en Cataluña. La ley, que pretende ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de hambre cero, se propone reducir en un 50% el desperdicio de alimentos en 2030. Se trata de una normativa pionera en Europa porque a…
El Ministerio de Hacienda avanzó ayer su intención de establecer un nuevo impuesto para gravar los artículos de plástico de un solo uso destinados a contener y proteger bienes o productos alimenticios. En concreto, el Ministerio de Hacienda ha sometido a consulta pública a través de su página web el documento relativos a este nuevo tributo para que…
La Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) ha resuelto otorgar 2,5 millones de euros en ayudas para fomentar la recogida selectiva de los residuos municipales. Esta línea de ayudas proviene de la convocatoria del año 2019 que, inicialmente, estaba dotada con un millón de euros, pero que se pudo ampliar. Las subvenciones se destinarán, por un lado, a entes locales, para…
Los clientes de Alcampo podrán utilizar sus propios envases transparentes para transportar las compras de productos adquiridos en los mostradores de charcutería, pescadería, quesos y carnicería. Así lo anunció la compañía en un comunicado en el que indicó que ha incorporado en el 100% de sus supermercados e hipermercados esta posibilidad, enmarcada en el objetivo…
La Comisión Europea tendrá como objetivo «desacoplar absolutamente» el crecimiento económico del uso de los recursos naturales en un proyecto de plan de acción de economía circular (PAEC) que se dará a conocer a primeros de marzo. El borrador de la hoja de ruta, se describe como «instrumental» para cumplir con el objetivo de Europa…
El secretario de Estado de Medio Ambiente, del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Hugo Morán, ha apuntado que la estrategia de economía circular y los cambios que supone a la Ley de residuos y suelos contaminados está «a punto» de convertirse en norma y, en su implantación, considera «razonable» la creación de…
Una parte de las tasas recaudadas a través de los planes de responsabilidad ampliada del productor -por los que los fabricantes financian la gestión ambiental de sus productos cuando se convierten en residuos-, se destinarán a financiar actividades de reparación y reutilización. Los Estados Miembros tienen hasta el 4 de julio de 2020 para transponer…
Informe de la AEMA sobre las pérdidas de recursos en la gestión de residuos La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) acaba de sacar a la luz un informe donde se describen las pérdidas de material en Europa para algunos flujos de residuos clave, a saber, residuos de equipos eléctricos y electrónicos (RAEE), baterías al…
Este informe proporciona una visión general de las exportaciones de residuos plásticos de los 28 Estados miembros de la UE (UE-28) a otros países y analiza sus posibles consecuencias y oportunidades. Se basa en un informe del Centro Europeo de Temas del EEE sobre Residuos y Materiales en una Economía Verde (ETC…
El nuevo proceso podría transformar las fábricas plásticas de hoy en refinerías de reciclaje, usando el processo de craqueo avanzado con vapor. Un grupo de investigación de la Universidad Tecnológica de Chalmers, Suecia, ha desarrollado un proceso eficiente para descomponer cualquier desecho plástico a nivel molecular. Los gases resultantes pueden transformarse nuevamente en nuevos…
Cada ciudadano de las Islas Baleares produce una media de 763,5 kilos de residuos por año. De estos, 629 kilos (un 82%) van directamente al contenedor de resto, una situación que no ha cambiado en cinco años. Sólo 12 de los 67 municipios baleares superan el 60% de recogida selectiva con sistemas de individualización, como el…
La provincia de Toledo va a mejorar la recogida y tratamiento de los residuos en los municipios de la provincia de Toledo incorporando el quinto contenedor para la recogida selectiva de biorresiduos al sistema que, hasta ahora, dispone de cuatro contenedores de basura. Así lo apuntó el diputado de Protección Civil, Extinción de Incendios y Consorcios,Rafael Martín, también presidente…
Unilever ha confirmado que para 2025: Reducirá a la mitad su uso de plásticos vírgenes, reduciendo su uso absoluto de envases de plástico en más de 100 000 toneladas y acelerando el uso de plástico reciclado. Ayudará a recoger y procesar más envases de plástico de los que vende. Este compromiso convierte a Unilever en…
Hacer los plásticos más circulares reducirá la contaminación plástica. Esta es una prioridad para la UE. Reciclar más plásticos es primordial. La Circular Plastics Alliance reúne a interesados públicos y privados en las cadenas de valor de los plásticos para promover acciones y compromisos voluntarios para obtener más plásticos reciclados. La Alianza Circular de…
La Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental promueve la redacción de un nuevo real decreto que regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero como consecuencia de la necesidad de ajustar la regulación nacional sobre vertederos a la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, al haber sido ésta…
En pleno debate por la composición de un nuevo gobierno en el Estado español, las entidades de la Alianza Residuo Cero (AERESS, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Retorna, Rezero y Surfrider), junto a los movimientos internacionales Zero Waste Europe y Break Free From Plastic, han querido lanzar un claro mensaje a los futuros miembros del ejecutivo: es el momento de acabar…
La consulta tiene por objeto buscar el máximo número de puntos de vista sobre la orientación de un proyecto de ley de prevención y gestión de los residuos y de uso eficiente de los recursos de Cataluña. Contenido de la iniciativa y aspectos principales El nuevo anteproyecto de ley tendrá que trabajar en la…
Repacar asegura que el mercado europeo de papel recuperado para reciclar está al borde del colapso debido a la baja demanda y a la creciente oferta de materias primas secundarias de papel y cartón. El frenazo de los países asiáticos a las importaciones de residuos -incluido el papel recuperado- en los últimos meses, ha puesto…
Cada año, generamos 2.500 millones de toneladas de residuos en la Unión Europea, o cinco toneladas por persona. Nuestros residuos contienen grandes volúmenes de materiales valiosos para la industria europea, como papel, madera, minerales industriales y metales. Algunos de estos ya se pueden reciclar cerca del 100% sin pérdidas en cantidad y calidad (como vidrio…
La planta de Frutilados en El Ejido (Almería) ha entrado en funcionamiento con las primeras pruebas de transformación de los restos vegetales en alimento de calidad para el consumo de ganado ovino. El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto al concejal de Agricultura, Juan Fernández; el presidente de Frutilados, Juan Romera; y el director…
El reciclaje se ha convertido en una de las tareas pendientes de la sociedad y la industria españolas. La Unión Europea ha fijado que en 2020 todos sus países miembros deberán reciclar el 50% de sus desechos. A pesar de que en los últimos años ha aumentado la concienciación medioambiental en las empresas, los datos…
La adopción final de la directiva por parte del Consejo es el paso final del procedimiento para vedar productos como las pajitas de bebidas, cubiertos y platos desechables o bastoncillos de algodón de un único uso. La UE combate con decisión la contaminación por plásticos. El Consejo ha adoptado hoy una Directiva que establece nuevas…
La Junta de Gobierno ha aprobado hoy de forma definitiva la Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos 2018-2022 elaborada por el Área de Medio Ambiente y Movilidad. Una estrategia que contempla la transformación de la recuperación y el tratamiento de residuos con el objetivo de poner las bases para alcanzar en un futuro el residuo cero y…
La semana pasada concluyó en Ginebra (Suiza) la Conferencia de las Partes de los Convenios de Basilea, Estocolmo y Róterdam, donde representantes de 180 gobiernos adoptaron una serie de decisiones destinadas a proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos nocivos de los productos químicos peligrosos y los residuos, incluidos los plásticos.…
Según un estudio de la consultora Expense Reduction Analysts (ERA), basado en el análisis de más de 50 compañías de España, Alemania, Bélgica, Dinamarca y Francia, el 94% de las empresas que realizan una buena gestión en el tratamiento de los residuos y apuestan por la sostenibilidad medioambiental consigue ahorrar costes y reducir los gastos de…
La planta de tratamiento mecánico-biológico (TMB) del complejo de Zubieta, donde se construye también la incineradora de residuos, empezó a recibir basura el pasado día 25 de abril para iniciar la fase de pruebas y comenzar a funcionar con plena operatividad el próximo 3 de julio, tres meses antes de lo establecido. La asamblea del Consorcio de Residuos…
En Aragón se generaron 2,6 millones de toneladas de residuos en 2017, de los que alrededor de 620.000 toneladas correspondieron a residuos domésticos y comerciales. El 75% de estos últimos -460.274 toneladas, alrededor de un kilo por habitante y día- fueron de fracción resto y tuvieron como destino final el vertedero. Así lo puso de manifiesto ayer…
De conformidad con lo previsto en el artículo 26.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, con carácter previo a la elaboración de un proyecto o anteproyecto de ley o de reglamento se sustanciará una consulta pública, a través del portal web de la Administración competente, en la que se recabará la…
El Consejo de Gobierno Vasco, a propuesta del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, aprobó ayer lunes, 9 de abril, el Decreto por la que se establece el régimen jurídico y las condiciones técnicas de las instalaciones y actividades del compostaje de cercanía; es decir, el producido por hogares, comunidades de vecinos y…
Apuesta por la prevención en la generación, reducción en origen, preparación para la reutilización y el reciclado de calidad. El pleno del Consell de la Generalitat Valenciana aprobó la semana pasada el decreto por el que se modifica el Decreto 81/2013 que aprobaba el Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana (PIRCV). El nuevo Plan está…
Científicos europeos tratan de implantar un proceso innovador de reciclado de plástico film post-consumo (LDPE) a escala semi-industrial. El grupo de Investigación “RNM-152: Concentración de Sólidos y Biorrecuperación”, dirigido por la profesora del Departamento de Ingeniería Química, Mónica Calero de Hoces, ha abierto una línea de investigación que pretende determinar la viabilidad del reciclaje industrial…
La sesión plenaria del Ayuntamiento de Palma celebrada celebrada el pasado 28 de marzo aprobóo inicialmente el Programa Local de Prevención de Residuos Municipales de Palma. Este documento es el fruto de meses de trabajo técnico del Área de Ecología, Agricultura y Bienestar Animal y de un proceso de participación, que seguirá ahora con los…
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles la normativa que prohibirá a partir de 2021 los artículos de plástico de usar y tirar más populares, como platos, cubiertos, pajitas para beber, bastoncillos de algodón y envases de poliestireno para alimentos, con el objetivo de reducir su impacto en el medio ambiente. Los eurodiputados han respaldado con 560 votos a favor, 35 en contra y 28 abstenciones el acuerdo político alzando con los…
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo, con informe favorable del Consejo de Estado y con invocación del artículo 161.1 de la Constitución para su suspensión, por el que se solicita al presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra los apartados 1 a) y 2 del artículo 23 de la ley…
Una de las quejas que más menudo expresan los usuarios de la recogida selectiva es el tamaño de las bocas de los contenedores, normalmente muy pequeñas para las dimensiones de las bolsas que se utilizan en los hogares. El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Gestión de Residuos Sólidos y en una…
India prohibirá la importación de residuos plásticos. Según se anunció en un artículo reciente del Times of India, el Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático de India modificó sus Reglas de Desechos Peligrosos (Gestión y Movimientos Transfronterizos), 2016 para prohibir completamente la importación de desechos de plástico sólido. El comunicado de prensa del Ministerio que anuncia la prohibición…
Solo el 25,4% de los envases plásticos se recuperaron en España en 2016, según una media de los datos aportados por las comunidades autónomas y los ayuntamientos, y las caracterizaciones de residuos que hacen estas administraciones. Una cifra que contrasta con los datos aportados por el Ministerio para la Transición Ecológica que lo eleva al 38% y…
Paradores de Turismo comienza la eliminación de los plásticos de un solo uso en sus establecimientos. El primer paso se dio ayer en las oficinas centrales de la compañía con el reparto de botellas de vidrio para el agua a todos los trabajadores. Las máquinas de “vending” dejarán de expender botellas de agua y se instalarán más fuentes…
Se trata de un proyecto innovador que elimina los olores de la basura y contribuye a mitigar la concentración de emisiones de gases de efecto invernadero en el entorno metropolitano. La Diputación de Granada ha puesto hoy en marcha una nueva planta de biogás en Ecocentral Granada, en Alhendín, que marca un hito en la gestión de los…
El objetivo es impulsar acciones en favor de la mejora del medio ambiente y pueden participar las entidades locales hasta el 21 de marzo. El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado las bases para las ayudas de residuos 2019, destinadas a las entidades locales que promuevan proyectos de compostaje doméstico y comunitario, de recogida separada de biorresiduos y de…
El pasado 26 de febrero, se formalizó el Acuerdo metropolitano para el residuo cero. Este gran pacto a escala metropolitana entre el AMB, el Gobierno de la Generalidad de Cataluña, a través de la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) y los 36 ayuntamientos metropolitanos ha dado como fruto una estrategia conjunta para la gestión de…
Internos del penal de Monterroso, en Lugo, convertirán residuos textiles en bolsas de tela reutilizables a través del programa “Una segunda oportunidad”. Tras los éxitos cosechados por los múltiples programas de educación ambiental puestos en marcha por la Escuela de Adultos del Centro Penitenciario de Monterroso (Lugo) durante los últimos años, su director, Pedro Cantero, ha decidido…
Una edición más, el balance del programa de compostaje doméstico promovido por la Diputación de Ourense ha sido muy positivo. Desde el año 2013, el ente provincial y Sogama han venido colaborando estrechamente en la instauración y extensión de prácticas de autocompostaje en distintos municipios orensanos a fin de lograr dos objetivos primordiales: reducir la producción de residuos y,…
Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el volumen de residuos reciclados —incluyendo residuos metálicos, de papel y cartón, madera, vidrio y plástico— se situó en 19,9 millones de toneladas en 2018, un 2,5% más que en el ejercicio anterior. De este modo, desde 2013 esta cifra se ha incrementado en un 17%, aumentando en todos los años. Por su…
Se implantará un proyecto piloto que recompense a los consumidores que devuelvan los recipientes de bebidas, y a partir de 2022 será obligatoria la existencia de un sistema de gestión y depósito de envases. El pasado 27 de diciembre entró en vigor en Portugal la Ley que realiza la primera alteración del Decreto–Ley sobre el Régimen…
El Parlamento ha aprobado, este martes, 29 de enero, la Ley de residuos y suelos contaminados. Por primera vez, la Comunidad se dota de un instrumento legislativo de este tipo. Es, por lo tanto, una norma pionera y que va en la línea acordada, el pasado 18 de enero, para los 28 estados miembros en…
Así lo asegura el ejecutivo en respuesta a una pregunta de EQUO e Izquierda Unida sobre la política española de gestión de residuos y reciclaje. En la respuesta a una pregunta presentada por el diputado de EQUO Juantxo López de Uralde y la diputada de IU Eva García Sempere sobre la política de gestión de…
Nestlé ha anunciado una serie de acciones específicas para cumplir con su compromiso, dado a conocer en abril de 2018, de conseguir que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables para 2025, con una atención especial en evitar los residuos plásticos y lograr un futuro sin desperdicios. El CEO de Nestlé, Mark Schneider,…
Enero de 2019. Humana Fundación Pueblo para Pueblo, organización que desde 1987 promueve la protección del medio ambiente a través de la reutilización de textil y lleva a cabo programas de cooperación al desarrollo en África, América Latina y Asia así como de apoyo local en España, ha recuperado 17.427 toneladas de textil usado en…
54 entes locales y tres grandes productores obtienen ayudas para la mejora de la recogida selectiva de la fracción orgánica de los residuos municipales, el diagnóstico del estado de la recogida, la realización de planes de actuación, y el fomento de la autocompostaje como vía de gestión exclusiva • Las subvenciones provienen del retorno de…
Este modelo ha logrado los mayores índices de recogida separada de residuos en numerosas zonas de Europa. La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura implantará, a mediados de 2019, en cinco municipios el sistema ‘puerta a puerta’ de recogida separada de la fracción orgánica. En concreto,…
El sector ambiental empleó en 2017 a un total de 274.000 personas, con un crecimiento anual del 2,6%, siendo la gestión de residuos el ámbito que generó más empleo. La economía ambiental, definida como las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y la gestión de los recursos naturales, representó el 1,87 del Producto Interior…
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, adelanta a las entidades locales de la Comunitat Valenciana más de un millón de euros a proyectos de mitigación relacionados con el compostaje comunitario y la recogida selectiva de materia orgánica. Estas ayudas, concretamente 1.013.000 euros, están financiadas con fondos de la lucha contra…
El Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Málaga, dependiente de la Diputación de Málaga y del que forman parte 91 municipios de la provincia, está desarrollando jornadas informativas con representantes de los ayuntamientos para darles a conocer novedades en la recogida y gestión de los residuos. Igualmente, estos encuentros también se realizan para…
La Comisión Europea acaba de lanzar una alianza de las partes interesadas clave de la industria que cubre toda la cadena de valor de los plásticos con el objetivo de reducir el desperdicio de residuos, aumentar la proporción de plásticos reciclados y estimular la innovación del mercado. En el contexto de los esfuerzos de la…
La Federación Europea de Gestores de Residuos se compromete a entregar la cantidad y la calidad de material requerida por los productores para alcanzar esa meta en 2025. El Parlamento Europeo acordó el pasado mes de octubre establecer un objetivo del 35 por ciento de contenido reciclado obligatorio en botellas de plástico para bebidas, como…
Tres nuevos distritos se incorporan a la recogida selectiva de residuos orgánicos mañana sábado 1 de diciembre: Latina, Vicálvaro y Hortaleza. Con esta ampliación, la separación en los hogares de la materia orgánica y su recogida selectiva por los servicios municipales se ha implantado en la totalidad de 12 distritos madrileños con una población de…
El Plan será remitido a las Juntas Generales para su tramitación como Norma Foral. Entre sus objetivos está alcanzar el 70% de reciclaje en 2030, cinco puntos por encima del objetivo europeo; impulsar la prevención, la economía circular y la lucha contra el cambio climático, con un modelo de gestión de residuos de vertido cero…
La Estrategia, presentada el pasado día 27 de noviembre por el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, a entidades sociales, ayuntamientos y mancomunidades de la región, incluye un programa para prevenir la generación de residuos, con el fin de avanzar hacia el desarrollo sostenible de la Comunidad de Madrid. El objetivo…
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha inaugurado esta mañana la 14ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2018) con un llamamiento a poner el conocimiento acumulado en los últimos años al servicio de detener el deterioro ambiental creciente. Ribera ha animado a “identificar los retos” en esta materia, “ser audaces y…
Con el lema “Contra el despilfarro alimentario ponemos en valor los alimentos”, esta nueva herramienta visibiliza los recursos necesarios para producir los alimentos que consumimos. La calculadora del valor de los alimentos ofrece la posibilidad de calcular tres indicadores ambientales asociados a la producción de una cantidad determinada de alimentos así como su valor económico…
Con motivo de la Semana Europea de Reducción de Residuos, Greenpeace, Ecologistas en Acción, Surfrider España, Rezero, Retorna y Amigos de la Tierra lanzan la Alianza Residuo Cero. El objetivo de esta plataforma es trabajar junto con municipios y regiones para que apuesten por la economía circular y avancen hacia la mínima generación de residuos…
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha abierto un periodo de 45 días en el que se podrán realizar alegaciones, observaciones y sugerencias al Plan Integral de Resiudos de la Comunitat Valenciana (PIRCV), como aparece publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana: consultar aquí El documento, que guiará…
Según un estudio de la Comisión Europea, en la UE más de la mitad de las pilas y acumuladores usados no se recogen ni reciclan. El estudio elaborado por Öko-Institut eV para la Comisión Europea evalúa si la Directiva 2006/66/CE sobre baterías y acumuladores aborda y aplica adecuadamente los objetivos de la Directiva y si…
La UE está tomando medidas para reducir la contaminación plástica al establecer nuevas restricciones para los productos plásticos de un solo uso. El pasado 31 de octubre, tuvo lugar una reunión de los embajadores de los Estados miembros en el Comité de Representantes Permanentes que acordó la posición del Consejo sobre una propuesta de directiva…
El plan de la Diputación para gestionar los residuos orgánicos triplica las instalaciones que permiten separar los restos de alimentos y poda La implantación en los pueblos alaveses del contenedor marrón y sistemas de compostaje ha permitido dar un salto cualitativo en la gestión de los residuos orgánicos, y se ha triplicado ya la población…
Actualmente, la materia orgánica debidamente separada ya es recogida a 39 municipios de Mallorca. Con el lema “Adopta un cubo, separa la orgánica!”, el Departamento de Medio Ambiente del Consell de Mallorca vuelve a poner en marcha la campaña para repartir cubos de diez litros destinados a la separación en origen de la materia orgánica.…
Las discrepancias en los estudios actuales han hecho necesaria esta medida. La nueva ley de Residuos y suelos contaminados de las Illes Balears, que será debatida en el Parlamento en los próximos meses, contempla medidas para una mayor transparencia en los datos de materiales incinerados y reciclados en las Illes Balears. Es una de las…
El Ayuntamiento de Valencia amplía el número de contenedores marrones para la materia orgánica a casi la mitad de los barrios y el 51% de la población. El nombre de contenedores marrones, instaladas hasta el momento en 300 puntos de la ciudad en el marco de un programa piloto para la recogida selectiva de restos…
Los firmantes de la iniciativa, impulsada por la Fundación Ellen MacArthur, incluyen compañías que producen el 20% de todos los envases de plástico a nivel mundial. Más de 250 organizaciones, entre las que se encuentran los productores, marcas, minoristas, recicladores y algunas de las empresas más importantes del mundo, han firmado un acuerdo global para erradicar…
La semana pasada se celebró en Madrid la IV Jornada sobre Plásticos y economía circular: sostenibilidad y reciclado, organizada por AIMPLAS y CICLOPLAST. El encuentro reunió a diferentes administraciones públicas y a todos los actores de la cadena de valor del plástico (productores de materia prima, transformadores, recicladores, sector de la distribución y consumidores) que…
El Parlamento respaldó el 23 de octubre las nuevas reglas que buscan una gestión de los recursos hídricos más eficaz y reducir el consumo de plástico de las botellas de agua. La mayoría de los europeos tienen acceso a agua potable de calidad. Según un estudio de la Agencia Europa de Medio Ambiente, las pruebas…
El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles con el respaldo por 571 eurodiputados, 53 en contra y 34 abstenciones que los plásticos de un solo uso como platos, cubiertos, bastoncillos de algodón y pajitas, responsables del 70% de la basura marina, deberán quedar prohibidos en la UE en 2021. En la votación de este miércoles…
La directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, María Cruz Ferreira, se reunió esta mañana con alcaldes y representantes municipal de 18 ayuntamientos de Santiago y comarca para explicarles el procedimiento abierto por la Xunta para repartir 4.670 contenedores diseñados para depositar en ellos la fracción orgánica Los ayuntamientos interesados pueden presentar sus solicitudes…
El Ministerio para la Transición Ecológica ha abierto a consulta pública el proyecto de Real Decreto por el que se modifican la Ley 11/1997, de 24 de abril, de envases y residuos de envases y el Real Decreto 782/1998, de 30 de abril por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecución…
Madrid inició ayer la segunda fase de la implantación de la recogida selectiva de residuos orgánicos, con la ampliación progresiva hasta diciembre a 12 distritos y una población de 1,9 millones de habitantes. La implantación de la recogida de la materia orgánica comenzó el año pasado con un proyecto piloto en 17 ámbitos y forma…
El Observatorio de la Sostenibilidad1 presenta el I Anuario de Economía Circular de España 2018 dentro del Octubre Urbano auspiciado por Naciones Unidas como mes de las ciudades en el FORO PERMANENTE DE ECONOMÍA CIRCULAR del Gabinete de Historia Natural2. El OS ha realizado un análisis sobre el estado de la economía circular en España…
El 24 de septiembre, la Comisión Europea advirtió a España y otros 13 países de la UE de que corren el riesgo de no cumplir el objetivo de preparación para la reutilización y reciclado del 50 por ciento de los residuos urbanos para 2020. El Ejecutivo ha publicado un informe en el que señala a…
La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado inicialmente la Estrategia de Reducción de Residuos 2018-2022, tras su presentación y debate. A partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y por el plazo de 1 mes, este plan se somete a información pública. La Estrategia propone…
El pleno del Parlamento Europeo ha pedido recientemente la creación de un «verdadero» mercado interior de productos reciclados de plástico dentro de un paquete de medidas que busca contribuir a los esfuerzos para reducir el número de bienes fabricados con este material en el bloque comunitario. Así, los eurodiputados han pedido a la Comisión Europea…
La Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS) y LEITAT han realizado un estudio, que tiene como objetivo principal analizar las repercusiones económicas, sociales y ambientales de la exención de IVA para la venta de artículos de segunda mano provenientes de la preparación para la reutilización (textiles, voluminosos y RAEE) de entidades…
El Pleno del Consell de Mallorca ha aprobado inicialmente el Plan Director Sectorial de Residuos no peligrosos de Mallorca (PDSR). Una de las principales novedades de este plan es que se unifican los actuales dos planos de residuos no peligrosos: el de residuos sólidos urbanos y el de construcción, demolición, voluminosos y neumáticos fuera de uso.…
La Diputación Foral de Gipuzkoa someterá el nuevo Plan de Residuos de Gipuzkoa (PIGRUG 2019-2030) a un proceso de deliberación participativa para abrir el nuevo plan a la participación de todos los agentes competentes en materia de residuos, de agentes sociales y la ciudadanía. El diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, ha presentado el…
En los últimos meses hay un gran debate sobre los plásticos a nivel global. Un tema complicado donde llegar a acuerdos políticos resulta difícil. Este miércoles, en un foro sobre política celebrado en Bruselas, se puso de manifiesto el abanico de opiniones de los eurodiputados en relación con el modo en que la UE debería…
Pamplona acoge el 4º encuentro del Consorcio SCREEN, los próximos días 4 y 5 en Baluarte La capital navarra acogerá los próximos 4 y 5 de septiembre el cuarto encuentro internacional del consorcio europeo SCREEN, formado por 17 regiones, entre las que se incluye la Comunidad Foral comprometidas con la implantación de modelos de desarrollo…
El Departamento de Medio Ambiente da la aprobación inicial a un nuevo Plan de Residuos (PIGRUG 2019-2030) para una Gipuzkoa con las infraestructuras medioambientales completadas. Comienza la tramitación para su aprobación como Norma foral por las Juntas Generales de Gipuzkoa y se abre el proceso de información pública y participación. La nueva Norma Foral busca…
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan de Gestión Integral de Residuos de Aragón para el periodo 2018-2022 (Plan GIRA) y encomienda a la Dirección General de Sostenibilidad el seguimiento de los efectos ambientales de su aplicación, dando cuenta periódicamente del seguimiento ambiental del Plan Integral a la Comisión de Seguimiento del Plan. El…
Las instituciones vascas unen sus fuerzas en la campaña “Reciclar es lo nuestro”, que arrancará el próximo 20 de agosto en 14 playas y pueblos de los tres territorios y que hasta noviembre llegará a una treintena de municipios. En Gipuzkoa recalará en los municipios de Hondarribia, Getaria, Orio, Pasaia, Zarautz, Zumarraga, Tolosa, Irún y…
Desde ayer, los comercios deben cobrar por la entrega de las bolsas de plásticos no reutilizables, que a partir de 2021 se prohibirán completamente. Ayer domingo 1 de julio entró en vigor la normativa que obliga a los comercios a cobrar por las bolsas de plástico de un solo uso. Tras muchos meses debatiendo sobre estos productos,…
La Junta de Gobierno ha sido informada de la Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos 2018-2022 elaborada por el área de Medio Ambiente y Movilidad. Una estrategia que contempla la transformación de la recuperación y tratamiento de residuos con el objetivo de poner las bases para alcanzar en un futuro el residuo cero y…
La Estrategia pretende ser una guía de actuación práctica y colaborativa en la que todos los agentes tengan cabida e interactúen con un único objetivo, conseguir la complicidad entre todas las personas que conviven en Euskadi para, de esta forma, conseguir la transición de las formas de vida hacia una nueva cultura de la sostenibilidad.…
En todos los municipios hay un servicio de recogida de basuras, un servicio por el que los habitantes pagan… pero no todos lo mismo, ni por los mismos conceptos, ni tampoco con la misma periodicidad. Nuestro estudio en 54 ciudades revela diferencias muy llamativas. En todas las ciudades se recogen las basuras y residuos…
El Diario Oficial de la Unión Europea publicó ayer, 15 de junio, las Directivas contenidas en el Paquete de Economía Circular: Directiva (UE) 2018/849 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, por la que se modifican la Directiva 2000/53/CE relativa a los vehículos al final de su vida útil, la…
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el 5 de junio de 2018 la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030. La Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030 (EADS) es un plan estratégico de la Junta de Andalucía para orientar las políticas públicas y privadas hacia un tipo de desarrollo socioecómico que considere…
La cadena alemana de supermercados ya no suministra bolsas de un solo uso en Baleares y dejará de hacerlo en toda España antes de fin de año Antes de que acabe el año, Lidl dejará de vender bolsas de compra de plástico en sus 550 tiendas en España. Desde ayer, ya no están disponibles en…
La cantidad de residuos de plásticos en los océanos y mares no cesa de aumentar y, por esa razón, la Comisión Europea propone nuevas normas a nivel de la UE para los diez productos de plástico de un solo uso que se encuentran con más frecuencia en las playas y mares de Europa, así como…
Educar las preferencias de los consumidores es vital para mejorar la nutrición. Pero, ¿qué hay de las cantidades? ¿Sabemos comprar? Ya hemos mencionado en otros capítulos la escandalosa cifra de la pérdida y el desperdicio mundial de alimentos: según la FAO cada año 1.300 millones de toneladas de comida acaban en la basura, un tercio…
La recogida separada de residuos textiles, que representan hasta un 6% de los residuos sólidos urbanos, será obligatoria en la UE para el año 2025. La ropa usada es uno de los residuos con mayor potencial de valorización. En torno a 9 de cada 10 prendas usadas son susceptibles de tener una segunda vida a…
La Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados establece en su artículo 22 el objetivo de preparación para la reutilización y reciclado de residuos de competencia municipal que debe alcanzar España en 2020 (el 50%), incorporando así el correspondiente objetivo fijado en el artículo 11 de la Directiva 2008/98/CE, del Parlamento…
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes, 18 de abril, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Real Decreto sobre reducción del consumo de bolsas de plástico y por el que se crea el Registro de Productores, con el objetivo de reducir el consumo de bolsas de plástico…
La Generalitat ha puesto en marcha un nuevo observatorio de economía circular que aspira a convertirse en un punto de referencia para el despliegue e impulso de este sector en el territorio catalán. Así lo han anunciado este miércoles la secretaria de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Marta Subirà; el secretario de Empresa y Competitividad, Joan…
La Comisión Europea (CE) ha lanzado una Hoja de Ruta para analizar las políticas relevantes de la UE y su contribución a la economía circular con el fin de mejorar el desarrollo de productos más duraderos, reutilizables y reparables. Este lunes la CE ha hecho pública una Hoja de Ruta con la que pretende analizar…
A comienzos de año entró en funcionamiento el nuevo sistema de recogida de residuos, que según los responsables de la Mancomunidad ha permitido aumentar ostensiblemente los índices de separación. El Nuevo Sistema de Recogida de Residuos ha mejorado ostensiblemente la tasa de separación de residuos. Así lo acreditan los datos obtenidos en los tres primeros meses,…
El Gobierno británico y más de 40 compañías privadas han suscrito el Pacto de Plásticos del Reino Unido, con el objetivo de reducir en los próximos 7 años la contaminación provocada por el consumo de plástico, según han informado medios locales. Las empresas, entre las que se encuentran Coca-Cola y la cadena de hipermercados Asda,…
El Ayuntamiento instalará contenedores marrones para residuos orgánicos de origen doméstico en los distritos que aún no contaban con este servicio, y desarrollará una campaña entre los grandes productores para que se sumen a la iniciativa. La recogida selectiva de materia orgánica se extenderá a todo Bilbao con la instalación de nuevos contenedores marrones en…
El pasado miércoles 18 de abril se aprobaron en el Parlamento Europeo las cuatro Directivas relacionadas con la gestión de residuos y que son el pilar de la economía circular y un compromiso con el desarrollo sostenible, mediante la integración de las políticas industriales y la protección medioambiental. Con estas normativas la UE persigue principalmente…
En la zona urbana se realizará la recogida puerta a puerta de la materia orgánica, mientras que en el área rural se usarán contenedores con apertura mediante tarjetas electrónicas personalizadas, lo que permitirá aplicar una reducción de tasas entre quienes reciclen. Oviedo dará este año un paso más en materia de reciclaje con la implantación…
Los proyectos cuentan con la participación de 55 empresas diferentes que participan en calidad de entidades líder de proyecto, socias, subcontratistas o colaboradoras de la cadena de valor. Se trata de 6 proyectos de remanufactura y reparación avanzada; 9 proyectos de recuperación de plásticos, composites y caucho y 3 de reciclaje de metal. En el…
La nueva contrata del servicio de limpieza y recogida de residuos incorpora una serie de medidas para reducir la generación de basura y aumentar la recogida selectiva hasta el 60%. La nueva contrata de limpieza del Ayuntamiento de Barcelona, que entrará en vigor en noviembre de 2019, es una pieza clave de la estrategia municipal…
El Parlamento Europeo respaldó ayer impulsar el reciclaje y limitar el uso de vertederos, con su visto bueno a varias iniciativas sobre economía circular y gestión de desechos. La mejora de la gestión de residuos puede aportar beneficios para el medio ambiente, el clima y la salud humana. Pero más allá de las ventajas ambientales,…
El objetivo del Gobierno de Theresa May es aumentar las tasas de reciclaje y reducir el abandono de residuos en el medio ambiente. El Gobierno británico ha anunciado la próxima introducción de un Sistema de Depósito para envases de bebidas“que aumente las tasas de reciclaje y reduzca la cantidad de residuos que contaminan nuestro territorio y…
La iniciativa, que incluye el compostaje doméstico y comunitario junto con acciones de educación ambiental, ha permitido reducir un 40% la basura generada por las familias participantes. El proyecto de compostaje comunitario Revitaliza, del que forma parte activa Amigos de la Tierra, es pionero en la gestión de residuos orgánicos a nivel estatal. La provincia…
El president ha adelantado que la Generalitat organizará junto a la Comisión Europea unas jornadas sobre economía circular para promover sus valores y concienciar a la sociedad. El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, anunció la semana pasada que el Consell impulsará un pacto valenciano para promover la economía circular. Un pacto, explicó, del que…
La Generalitat Valenciana otorga una ayuda de 180.000 euros al Consorcio Valencia Interior, que se destinará principalmente a la recogida selectiva de biorresiduos y la mejora del compostaje. La Asamblea del Consorcio Valencia Interior (CVI) ha aprobado un convenio de colaboración con la Generalitat Valenciana por un importe de 180.000 euros para la ejecución de inversiones…
El Gobierno regional de la Comunidad de Madrid ha elevado a información pública el documento que recoge la nueva Estrategia de Residuos 2017-2024, que contempla un aumento de la dotación para el Plan de Inversiones, que pasa de 300 a 366 millones de euros. Con esta aportación, la Comunidad de Madrid prevé financiar hasta el 50%…
Será el órgano encargado de desarrollar acciones para alcanzar los objetivos del Plan de Residuos de Navarra, como reducir la generación de residuos domésticos, extender la recogida selectiva de materia orgánica a toda la ciudadanía o valorizar el 70% de los residuos de construcción y demolición. El pasado martes, 6 de marzo, la directora general…
El pasado viernes, 23 de febrero, los embajadores de la UE respaldaron el acuerdo provisional sobre las cuatro propuestas legislativas del paquete de residuos alcanzado con el Parlamento Europeo el 18 de diciembre de 2017. El paquete de residuos dará lugar a un mayor reciclaje de residuos y contribuirá a la creación de una economía…
Dos años después de la adopción del paquete de economía circular de la UE en diciembre de 2015, se han entregado más de la mitad de las iniciativas incluidas en el plan de acción. Para debatir acerca de los futuros resultados, explorar nuevas áreas de acción y compartir los primeros logros de la Plataforma de…
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) comenzó en marzo de 2017 a trabajar en la elaboración de una Estrategia Española de economía circular. Dicha Estrategia se alinea con los objetivos del Plan de Acción de la Comisión aprobado en Diciembre de 2015 teniendo en cuenta las características españolas y fija…
En el marco de las convocatorias de subvenciones del Programa Empleaverde, que gestiona la Fundación Biodiversidad y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, se ha presentado la nueva convocatoria de ayudas al empleo y la economía verde. La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha sido la encargada de…
La Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) ha resuelto otorgar 2.013.010 euros en ayudas a 115 entidades locales y tres grandes productores para proyectos de recogida selectiva de la fracción orgánica de los residuos. La mayoría de los proyectos están orientados a la mejora de la recogida selectiva de estos biorresiduos, al diagnóstico del estado…
La tendencia actual de «producir-consumir-tirar» exige la adopción de modelos para gestionar los residuos que generamos. Todos los modelos de gestión extendidos en la actualidad, ya fomenten el cierre de ciclos (reciclaje) o no (vertedero, incineración), consideran a los productos desechados como «residuos», de los que en los mejores casos se recuperan los materiales mediante…
El primer informe sobre la brecha de la circularidad indica que apenas se reaprovecha un 9% de los recursos naturales explotados en todo el planeta. El Think-Tank holandés Circle Economy aprovechó la reunión anual de líderes mundiales en el foro económico mundial en Davos para publicar su primer informe sobre economía circular, titulado Circularity Gap…
El Diario Oficial de Galicia licitó el viernes 19 un contrato con siete lotes con medidas para ejecutar en 2018 con el fin de fomentar la recogida selectiva de biorresiduos, reducir el desperdicio alimentario y sensibilizar a la ciudadanía en materia de prevención y separación. Entre las medidas destacan la promoción del uso del compost, el…
Los europeos generamos 25 millones de toneladas de residuos de plástico, pero menos del 30% se recoge para ser reciclado Bruselas aprobó el pasado 16 de enero la primera estrategia europea sobre los plásticos que, entre otros objetivos, pretende que para 2030 todos los envases sean reciclables. Asimismo, también se busca reducir el consumo de…
PlasticsEurope confía en que la Estrategia Europea de Plásticos en una Economía Circular presentada este martes en la Comisión Europea contribuirá a lograr su objetivo de ‘Cero Plástico en vertedero’ y a evitar el abandono de plásticos en el medio ambiente y ha presentado un compromiso voluntario ‘Plastics 2030’. Así, la organización de fabricantes de…
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, presentó el pasado jueves 17 de enero el Proyecto Piloto medioambiental de recogida de residuos que pretende dar a conocer qué es la fracción orgánica y por qué debe tener un proceso de reciclaje aparte. Román ha manifestado que “actuamos desde el convencimiento de que el camino que andamos…
Trámite de audiencia y de información pública del Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados de las Islas Baleares El Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados de las Islas Baleares pretende ordenar el régimen de prevención en la producción y gestión de los residuos y la regulación de los suelos contaminados en…
Esta semana está previsto que salga a exposición pública el ambicioso proyecto de ley de Residuos y Suelos Contaminantes de la conselleria de Medio Ambiente de Baleares. La norma persigue reducir un 10% la producción de residuos en los dos próximos años y que al menos el 50% de los desperdicios se desechen de forma…
Todos los envases de plástico en el mercado de la UE deben ser reutilizables o reciclables para 2030: este es uno de los principales objetivos de la primera estrategia europea sobre plásticos, aprobada ayer por la Comisión. La nueva estrategia, que forma parte del trabajo en curso sobre la economía circular, busca transformar la forma…
Hasta 125 comercios y centros educativos de Vitoria-Gasteiz participan en esta iniciativa de recogida diaria de residuos orgánicos para su posterior compostaje. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz empieza a prestar hoy lunes un nuevo servicio de recogida de la fracción orgánica a 125 ‘grandes generadores’, entre los que se encuentran negocios hosteleros, supermercados, comedores y centros escolares repartidos por…
El pasado 20 de diciembre salgo a exposición pública el Plan Integral de Residuos de la Ciudad Autónoma de Ceuta (PIGRC 2016-2022). El Plan Integrado contiene un análisis de la situación actual de la gestión de residuos en el ámbito territorial de Ceuta, un conjunto de medidas para facilitar la reutilización, el reciclado, la valorización…
La Consejería de Medio Ambiente y Rural realizará varias pruebas piloto en diversos municipios para evaluar la posible ampliación de este sistema a toda la región. La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio trabaja para impulsar y ejecutar ‘’de forma efectiva y sostenible’’ el conocido como sistema Puerta a Puerta en la…
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presidió el día 20 el Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), el órgano asesor del Gobierno en esta materia, en el que están representadas las organizaciones ecologistas, sindicales, empresariales y agrarias, entre otras entidades. Se ha informado de la tramitación de los…
De las 3.147.000 toneladas de botellas y envases de PET que se colocaron en el mercado europeo en 2016, se alcanzó recoger el 59,8%, en total 1.880.900 toneladas, y de ellas 1.773.200 toneladas se reciclaron mecánicamente. Estas conclusiones provienen de la encuesta anual de reciclado de PET de PCI Wood Mackenzie para Europa Occidental en…
Seas at Risk, una organización paraguas de ONG ecologistas europeas que promueve la protección marina, ha publicado un informe sobre el nivel del consumo de plástico de un solo uso en Europa. Para este estudio ha contado con la ayuda de Eunomia. La contaminación producida por los plásticos amenaza el medio marino y los ecosistemas…
El Consejo y el Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo para imponer un objetivo de reciclaje obligatorio de los residuos urbanos en la UE que irá creciendo de forma gradual hasta el 65% en 2035 y reducirlos en los vertederos al 10%. Esto significa retrasar en 5 años el horizonte temporal para alcanzar los objetivos…
El pasado 21 de noviembre de 2017, la Comisión Europea organizó junto con el Comité de las Regiones una conferencia sobre «Gestión de desechos municipales y prevención de residuos» en Bruselas. La conferencia estuvo dirigida a los municipios y regiones europeos de los Estados miembros que aún no han alcanzado el objetivo del 50% de…
El Instituto para las Políticas Ambientales Europeas (en inglés IEEP), con el apoyo de la Fundación MAVA, ha realizado un breve estudio para desarrollar alternativas de políticas destinadas a mejorar el alcance de los esquemas de responsabilidad ampliada del productor para envases de plástico. El estudio, que se puede descargar desde esta página, está destinado…
Los pasados días 27, 28 y 29 de noviembre se ha celebrado en Valencia una nueva edición del Conama Local. Este foro de debate y de trabajo entre profesionales y agentes implicados, se presenta con el objetivo de alinear las políticas locales con los objetivos de la Agenda Global 2030 y del Compromiso de París de lucha y…
El 100% de las empresas que producen acero en España se han comprometido ha desarrollar las acciones recogidas en el Pacto para la transición hacia una economía circular. Acerinox, Aranía, ArcelorMittal, CAF, Grupo Celsa, Grupo Gallardo Balboa, Grupo Megasa, Olarra, Sidenor, SISE Siderúrgica Sevillana, Tata Steel Layde, Tubacex y Tubos Reunidos son las industrias productoras…
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid aprobó el miércoles, con un total de 250.000 euros, la convocatoria de subvenciones para fomentar la realización de proyectos de economía circular, entendida como aquella en la que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantiene en la economía durante el mayor tiempo…
La AMB ha otorgado las subvenciones a los municipios metropolitanos, de cara a poner en funcionamiento proyectos que mejoren los índices de recogida selectiva de los residuos, que actualmente están estancados en torno al 35%. Se entregarán fondos a 20 municipios metropolitanos por valor de 3,3 millones de euros durante los años 2017 y 2018.…
La principal herramienta para cumplir con las exigencias que impone la Unión Europea en la preparación para la reutilización y el reciclado de los residuos domésticos y similares pasa por “incrementar la recogida separada de las distintas fracciones que componen los residuos”. Así lo asegura el Director General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio…
El proyecto de Ley Foral de Residuos y su Fiscalidad contempla la implantación de la recogida selectiva de materia orgánica en toda la Comunidad Foral y la creación de un impuesto al vertido y la incineración para desincentivar su uso. El Gobierno de Navarra adoptó ayer un acuerdo por el que se aprueba el proyecto…
Se acaba de publicar un nuevo informe sobre los sistemas de depósito, devolución y retorno donde se revela que las autoridades locales de toda Inglaterra podrían ahorrar hasta 35 millones de libras cada año si se introdujera un sistema de devolución y retorno (SDDR) para envases de bebidas en Inglaterra. Anteriormente, algunas autoridades locales han expresado…
El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Fernando Rodríguez Villalobos, y el consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín Riva, han firmado en Sevilla un acuerdo marco para la colaboración institucional en materia de economía circular para la administración local andaluza. El acuerdo es el primero que se firma entre Ecoembes y…
Ayer jueves 28 de septiembre se presentó a las 18 horas en el Centro Cultural Medina Elvira en Atarfe el estudio realizado por la ONG Rethinking, Observatorio de Residuos, titulado «Estudio de Tasas de residuos en la provincia de Granada (2016)». El estudio analiza en detalle las tasas de basura de los 172 municipios que componen…
El objetivo será estimular la transición de una economía lineal a una circular que impulsará la competitividad, fomentará el crecimiento económico sostenible y creará nuevos puestos de trabajo. El pasado 20 de septiembre, el Consejo de Gobierno aprobó, a propuesta de la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, la constitución de una Comisión de…
La Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón (REPACAR) ha realizado un estudio del que se desprende que el sector creará en España un 4% más de empleos verdes en 2018 con respecto al presente año. Un porcentaje que supondrá 1.000 puestos de trabajo directos y no deslocalizables en las plantas de tratamiento…
El objetivo de esta Jornada es hacer una reflexión en profundidad sobre los aspectos clave necesarios para la elaboración de las bases de la futura Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) y favorecer cauces de comunicación y discusión. La Estrategia Española tiene que contar con la participación de todos los agentes implicados para que la…
Este nuevo estudio presenta un plan para la economía circular usando las medidas económicas existentes Un nuevo estudio publicado hoy por la Plataforma Reloop y Zero Waste Europe, producido por Rezero, demuestra que los instrumentos económicos existentes pueden llevar a Europa a la siguiente etapa de la Economía Circular. El estudio examina las medidas…
El teniente de alcalde y regidor del Hábitat Urbano y Rural y la Sostenibilidad, Félix Larrosa, ha presentado el estudio técnico que ha realizado la empresa Spora Servicios Ambientales para implantar la recogida selectiva puerta a puerta domiciliaria en la ciudad que se iniciará con una prueba piloto que servirá para valorar la efectividad del…
La propuesta de Plan de Gestión Integral de Residuos de Aragón (GIRA) 2016-2022 establece una serie de objetivos estratégicos, que vinculan la gestión de los residuos en Aragón hasta el año 2022, como son la prevención en la generación de residuos, el impulso a la preparación para la reutilización, la recogida selectiva y el reciclaje,…
Prueba piloto en la playa del Prat de Llobregat para implantar un sistema de retorno de envases La AMB, en colaboración con el Ayuntamiento del Prat de Llobregat, ha puesto en marcha una prueba piloto de recogida de envases en la playa del mismo municipio, a través de un sistema SDDR (sistema de depósito, devolución…
Los municipios de menos de 20.000 habitantes o agrupaciones formadas por municipios que en conjunto tengan una población similar, además de Ceuta y Melilla, podrán solicitar al Gobierno de España subvenciones para el desarrollo de proyectos que reduzcan las emisiones de CO2 mediante la implantación de medidas de ahorro y eficiencia energética, de movilidad urbana…
El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, a través de su sociedad pública Ihobe apoyará con una cantidad máxima de hasta 30 mil euros la ejecución de proyectos de economía circular en empresas del País Vasco. Esta es la tercera convocatoria de ayudas de este tipo que realiza esta sociedad pública que tiene…
La comisión de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente aprueba una proposición no de ley para promover un SDDR para los envases de bebidas. La comisión de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó ayer una proposición no de ley para impulsar en España el sistema de depósito, devolución y retorno de…