Version | |
Download | 25 |
Total Views | 89 |
Stock | ∞ |
File Size | 616.80 KB |
File Type | |
Create Date | 25th septiembre 2017 |
Last Updated | 29th septiembre 2017 |
El modelo actual generalizado en España para gestionar la recogida de residuos municipales se basa en contenedores para diferentes fracciones ubicados en las vías públicas con carácter anónimo. Las principales fracciones recogidas son cuatro: papel-cartón, vidrio, envases ligeros y resto. A estos cuatro contenedores se ha incorporado recientemente en algunas zonas del país un nuevo contenedor para la recogida diferenciada de la fracción orgánica.
El presente artículo analiza la evolución de la recogida selectiva de los envases de metal, vidrio, plásticos y papel-cartón en España durante el periodo 2001 a 2014, la distribución de los mismos en los diferentes contenedores de recogida, así como los objetivos a alcanzar para estos materiales tanto por la normativa nacional vigente, como por los objetivos establecidos en el Paquete de Economía Circular propuesto por la Comisión Europea.
Los resultados alcanzados tras veinte años de implantación de la recogida selectiva en España cuestionan la posibilidad de lograr los objetivos marcados por el Paquete de Economía Circular para el año 2030 sin un cambio importante de modelo.